Próximos eventos y cursos
En esta sección encontrará información sobre los próximos congresos, seminarios y cursos organizados por la FICP. En Eventos y cursos anteriores y en Actas de Congresos y Seminarios puede consultar los eventos coorganizados anteriormente con otras entidades.
-
XXVI Seminario Interuniversitario Internacional de Derecho Penal
8 y 9 de septiembre de 2025. Sobre “Derecho penal general e intereses ciudadanos, sociales y económicos”. Seminario organizado por el Área de Derecho penal de la Univ. de Alcalá y la FICP. Director: Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Diego-M. Luzón Peña*, Catedrático em. de Derecho Penal de la Univ. de Alcalá, Madrid, y presidente de honor de la FICP. Coordinadores generales: Profs. Dres. Raquel Roso Cañadillas*, José-Zamyr Vega Gutiérrez* y Carmen Pérez-Sauquillo Muñoz*. Coordinador: D. José Antonio Martínez Rodríguez*. Coordinación de las relaciones de los debates: Prof. Dra. Isabel Durán Seco*. Lugar: Facultad de Derecho de la Univ. de Alcalá, Madrid, España. Esta edición tendrá como ponentes invitados especiales al Excmo. Sr. Prof. Dr. Francesco Viganò, el Excmo. Sr. Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Lorenzo Morillas Cueva y la Prof. Dra. Ana Isabel Pérez Cepeda.
Por razones organizativas, la asistencia presencial está limitada a los patronos de la FICP y las personas expresamente invitadas. Sin embargo, como ya sucedió en las últimas dos convocatorias, los patronos que no puedan asistir y los socios de la FICP no invitados presencialmente podrán seguir de manera exclusiva y gratuita el evento de manera online previa inscripción dirigida a jomar@unileon.es antes del fin del 3 de septiembre.
Hasta el 3 de septiembre se admitirán comunicaciones procedentes de socios de la FICP, si bien por razones de tiempo no serán presentadas oralmente. Deberán enviarse a D. José Antonio Martínez Rodríguez (jomar@unileon.es) con copia a contacto@ficp.es, y ajustarse a las Normas de publicación, requisito necesario para su admisión.
-
Congreso Internacional “Derecho penal 4.0: el Derecho penal en la cuarta revolución industrial”